Mostrando entradas con la etiqueta construccion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta construccion. Mostrar todas las entradas

junio 23, 2011

Serpentine Gallery Pavilion 2011 - Peter Zumthor





En esta ocasion el designado a proyectar el espacio es el Suizo Zumthor, cuyo proyecto denomina Hortus Conclusus, un espacio dedicado a la contemplacion, meditación, observación, lejos del ruido citadino. Un jardin dentro de otro jardin.

junio 13, 2011

Presentando: Grupo Utopia

Integrado por un grupo multidisciplinario de profesionistas, le ofrecerán una visión completa de su proyecto, gracias a nuestra experiencia en todas las tipologías, podemos solucionar sus necesidades de espacio.

Entre arquitectos, ing. civiles, ing. mecánico, calculista, personal administrativo y operativo se conforma una empresa capaz de desarrollar proyectos de cualquier tamaño y presupuesto. Escuchamos sus necesidades, planeamos el desarrollo del proyecto de acuerdo a sus requerimientos, llevamos un control de nuestro desempeño y hacemos todo lo posible por ganar su confianza y llevar una relación duradera.

Dentro de la gran lista de actividades que podemos desempeñar, estan:
Diseño arquitectónico, cálculo estructural, diseño gráfico, Obra Civil, albañileria, acabados, estructuras de concreto, urbanizaciones, obra electromecánica, baja tensión, fuerza y control, montajes de maquinaria y equipos (lineas de producción), estructuras metálicas, mantenimiento, reparaciones generales, servicios de limpieza por administración, etc....

PERO, preferimos escuchar tus necesidades, y seguramente podremos colaborar como equipo!!


Contáctanos

m. contacto@grupoutopia.com
t. 81 . 8676 3152



abril 25, 2011

you and your architect (ultima parte)

Seleccionando al arquitecto

Negociando el acuerdo

el contrato entre ud y su arquitecto, es una oportunidad para asegurarse de que ambos tengan la misma vision del proyecto, requerimientos y expectativas. Antes de comprometerse firmando el contrato, utilice las siguientes indicaciones para identificar cualquier que le pudiese faltar.

Establecer los requerimientos del proyecto con estas importantes preguntas.

1. ¿Qué implica el diseño y construcción?

2. ¿Donde va a ser (o debe ser) construido?

3. ¿Cuál es el nivel de calidad?

4. ¿Cuál es el rol del proyecto en tu vida, tu comunidad y/o tu negocio?

5. ¿Cuáles son los requerimientos o restricciones de agenda?

6. ¿Cuál es la fecha de entrega?

7. ¿Cuales son las fuentes de financiamiento?

8. ¿Cuál es el equipo que va a trabajar en el proyecto?

Describe las tareas del proyecto y asigna la responsabilidad a cada una

Ud y su arquitecto deberán clarificar las tareas esenciales de la administración, diseño y construcción para terminar exitosamente el proyecto, asi como los servicios requeridos y quienes son los responsables de cada uno

Identifique los tiempos

localice todas las actividades en una linea de tiempo, estimando duración de cada una e identificando aquellas, que si se retrasan, pospondrán la terminacion del proyecto. Compara la linea de tiempo con tu tiempo estimado de terminación y ajusta una o las dos como lo consideres apropiado.

Toma una visión critica de los resultados

una buena programación, permite tomar tiempo a la toma de decisiones. ¿su programa de proyecto es razonable considerando sus características y presupuesto? ¿Le permite tomar tiempo para revisar las entregas del arquitecto, recibir los permisos necesarios y tomar sus decisiones?

El contrato entre dueño y arquitecto

si realizó su tarea, el contrato deberá seguir sin ningún problema. Una cosa a tomar en cuenta: así como los servicios medicos o legales, la arquitectura no es un producto que pueda ser perfectamente medible y tal y como su doctor o abogado, su arquitecto usualmente no garantiza su trabajo o resultados.

American Institute of Architects (2007). You and your architect, [en línea]. EUA: David Haviland (Trad. A. Peraza). disponible en: http://www.aia.org

marzo 27, 2011

You and your architect

La arquitectura no es solamente para los museos, corporativos o gente acomodada. Cuando uno está remodelando la cocina, creando la casa de sus sueños, planeando un edificio comercial, si trabaja con un arquitecto puede reducir tiempo y costo haciendo su nuevo espacio más funcional, confortable y sustentable. El resultado es un proyecto estético, original y distintivo.

El reto recae en saber como comunicarse con su arquitecto de manera que le permita sacar el máximo de esta colaboración. “Ud. y su arquitecto” le puede ayudar ha hacer esto realidad – personal, profesional y creativamente.

Si usted cuenta con una amplia experiencia con el diseño y construcción o lo hace por primera vez, puede serle útil hacerse unas cuantas preguntas antes de entrevistar a los posibles arquitectos.

Usted no necesita una respuesta completa o estricta. Sin embargo, estas preguntas le ayudarán a que las primeras pláticas sean más productivas y le permitirá seleccionar al mejor arquitecto para su proyecto.

¿Qué actividades se desarrollarán en el proyecto? ¿tiene alguna idea específica de como traducir estas actividades en espacios y metros cuadrados?

¿Tiene el terreno o esta decisión también se someterá a discusión con el arquitecto?

¿Ha planeado los tiempos y presupuesto?

¿Cuales son sus expectativas del proyecto? ¿estética, emocional y funcionalmente?

¿Cuales son sus expectativas del proyecto? ¿cuáles son sus motivaciones y que rol juega éste proyecto en el cumplimiento de sus metas (personales o de negocios)?

¿Quién tomará las decisiones? ¿usted solo, su familia o algún grupo asignado de trabajo?

¿De donde obtendrá los recursos para realizar y operar el proyecto?

¿Está dispuesto a pagar un extra por algún sistema de ahorro de energía o alguno otro que le beneficie con ahorros a largo plazo?

¿Tiene experiencia previa con el proceso de diseño y construcción? Y si es así ¿en que áreas ha quedado satisfecho y en cuales no?

Un buen arquitecto escuchará atentamente sus respuestas, reforzará sus objetivos y los traducirá en una construcción eficiente. Busque a un oyente y encontrará un buen arquitecto.

American Institute of Architects (2007). You and your architect, [en línea]. EUA: David Haviland (Trad. A. Peraza). Disponible en: http://www.aia.org

enero 06, 2011

En construccion circuito en Austin, Tx

En dos años mas tendremos mas cerca a la formula 1. Ya esta en construccion el circuito en Austin, Tx, proyectado por Hermann Tilke (encargado de circuitos en Malasia, China y Abu Dhabi) y apoyado localmente por HKS. La pista tendra 5.5 km de longitud y 20 curvas, planea terminarse para el 2012.
Tilke tambien sera el encargado de los circuitos de India, Korea y Rusia.
aqui les dejo el plan maestro y el detalle de la pista del Austin Racetrack

agosto 25, 2010

costos por m2 construccion

Esta es la reclacion de costos por m2 de construcción dependiendo del tipo. aplicable hasta el mes de junio 2010 (da click en la imagen para ver mas grande)